Se trata un taller de escritura creativa y corrección de textos donde podrás experimentar lecturas y análisis de obras, métodos y ejercicios lúdicos para desencadenar la escritura y la imaginación, edición de textos, diálogos con escritores, invitaciones a lecturas, presentaciones en eventos y publicación de una obra colectiva obra en formato digital.
Este taller es ideal tanto si ya tienes experiencia escribiendo como si estas empezando y quieres explorar y conocer este maravilloso mundo de las letras de la mano de Xavier, consta de 12 sesiones de tres horas cada una, cada sesión es una vez por semana y tiene una duración de 2 meses y medio empezando este 21 de noviembre.
A concluir el taller puedes obtener dos certificaciones, la primera es otorgada por un angel (EL ANGEL EDITOR) y la segunda por el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO.
Una experiencia maravillosa.
Testimonio
“Estuve en los talleres de Xavier Oquendo Troncoso donde descubrí y redescubrí algunas lecturas que se han quedado en la biblioteca de lo indispensable. Además de darle cara al texto con la misma sinceridad y responsabilidad con la que llega el primer impulso de escritura. Recomiendo muchísimo este taller con un gran poeta, narrador, editor y gestor de la literatura.”
Santiago F. Grijalva
INSCRIPCIONES : WhatpApp: +593 998111118; Instagram; Facebook.
Sobre el orquestador de esta experiencia:

(Ambato-Ecuador, 1972). Periodista y Magister en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca. Profesor de Letras y Literatura. Ha publicado 11 libros de poesía y 9 libros recopilatorios de su obra poética en varias editoriales de América Latina y Europa. En narrativa un libro de cuentos y dos novelas infanto juveniles, así como una serie de antologías de la poe´sia ecuatoriana. Fue seleccionado entre los 40 poetas más influyentes de la lengua castellana en “El canon abierto”, Antología publicada por Editorial Visor, en España (40 poetas en español -1965-1980-). Su obra está en muchas de las más importantes antologías de la poesía contemporánea de la lengua española y ha sido parcialmente traducido al inglés, italiano, portugués, chino y árabe. Ha sido invitado a los más importantes Encuentros y festivales de poesía en el Mundo Latino. Organizador del Encuentro internacional de poetas “Poesía en paralelo cero”, uno de los más importantes festivales de poesía de América latina, ya con 12 años de edición consecutiva. Es director y editor de la firma editorial El Ángel Editor, en donde ha publicado alrededor de 300 libros de poesía de autores ecuatorianos y del mundo, haciendo una amplia difusión de la poesía contemporánea en la región.
Poemas de Xavier:
UNA SOLA VOZ )1( Soledad. Coraza. Soy tu sobreviviente. El otro que quedaba murió muy lejos cuando vio a los pájaros aparearse. Soledad. Amarra. Soy tu salvoconducto. Voy con los miedos, por esos senderos donde solo parece oírse cómo reclaman, en el viento, las brisas que se juntan para amarse. )2( Yo me acompaño. Me hago otras gentes. Voy repartiéndome. Me doy miedo solo. Me busco, sabiendo que no hay forma de que las mesas, por ejemplo, sean compañía. Ni de que el amor lo sea. Solo este cuerpo inaudito que soy como carne y esta sangre añeja que soy como vino. )3( Pernocto en el andén junto al perro de tres cabezas. Caminamos firmes hacia la siguiente estación en la que habita la hojarasca del último otoño. )4( Más vale estar solo que solísimo. Más tarda el solo en salir de su ausencia que la aguja del ojo de una paja. )5( En estos días hasta el cielo está con esa soledad tan azul que desparrama. )6( Aquí me reconozco: soy el barro que quiso ser vasija y fue testigo del ser que se hizo en mí como postigo de aquella portezuela en que me amarro. Aquí soy otra cosa a la que temo. Soy una soledad que grita en lenguas, que vibra como un mar mientras tú menguas en plena tempestad de un cielo lleno. Me miro como el cauce de una esquina que se enredó en el filo de la espina para traspapelar a la emoción. Y en medio de ese frío que es la vida entre mi sombra aún no definida me crece ese otro yo en el corazón. )7( Todo: las maletas. Los cuerpos. Los tapices. El polvo. Los ríos. El cóndor. El jaguar. Los vasos con sed. La sed de los castaños. El manzano aislado del invierno. Todo: hasta el mosco que ahuyenta nuestro sueño, se va, definitivamente, al ducto sin salida de la soledad. )8( Que el solitario abra el mar de Moisés y se ahogue en su acontecimiento. Que no tenga tiempo de mirar hacia atrás porque ya se ha convertido en estatua de sal y está más solo que nunca. Aunque está acompañado por palomas. )9( Vendrá la muerte y la soledad se hará el menos hondo de los misterios.
EL DESEO )1( En ese rincón donde la luz no se refleja, en ese desván de la casa de todo hombre, ahí te habito, como una hortensia de alameda. Ahí, donde se consuma el milagro que reclama el instinto. )2( Entre las cercas de tus ágiles piernas el sol oscuro de la vida revienta en infinitas semillas de amor. )3( Porque la única meta de la especie es la alcanzada por Salomón en Los Cantares de la Bella Sulamita. )4( Solo el viento sexual que producen tus rodillas, y ese punto azul que convierte en mar la fantasía es el amor. )5( En ese puerto donde guarecen mis memorias en esa ventolera trashumante que permanece abierta a mis caminos, allí apareces. )6( Allí, donde Dios pidió perdón a las costillas, solo allí, la vida es un instante más largo. Lo demás es sufrimiento. )7( Allí, donde se logra silenciar toda la filosofía existo, reluciente, como el brillo transparente del manzano, que quiere enseñar a Dios, enredado en su mito.
LAS CICATRICES )1( Hay un niño enfermo en mí que me corroe que se rompe y se manifiesta en el exabrupto de mis horas secas. De mis llantos secos. De mi culpa seca. Un niño mío que golpea las paredes de mi adultez avergonzada, que sueña con echarle lunas a las piedras y que zarpó de un puerto sin el escándalo de los pañuelos. Hay un porcentaje oculto en mis rodillas, en mis pelos y en los lunares de mis años. Hay que buscarle llanto a este otoño desprovisto de agua. Hay que sacudir el polvo. Ya no hay forma de escapar de estas tristezas. Ya los caminos se han llenado de piedras. Ya nos hemos complicado el día. Y la noche es una larga manta donde quedan los pasados como espuma. )2( Todo lo que existe es un tótem temido por esta figura de sombras que me opaca y me persigue. A todo le he hecho el quite, todo es un montón de gasa para envolver el sabor de las heridas. Nada me ha devuelto la vida que no esté hecho de temores. Todo ha sido un mar de limonada para echarle a la pus de las fracturas y terminar esta infección del alma.